Revista LifePlay Nº 1 – Agosto 2013 – ISSN en trámite 
            
            
              62 
            
            
              6 
            
            
              El reconocimiento de gestos y movimientos no es un fenómeno reciente dentro de 
            
            
              la historia de las nuevas tecnologías, puesto que el arte interactivo ya había 
            
            
              profundizado en las posibilidades de los sensores electrónicos. Pensemos en el
            
            
              Videoplace
            
            
               (1974) de MyronKrueger o en los trabajos sobre telepresencia de Paul 
            
            
              Sermon en los años 90. Lo que sucede en el momento presente es que se ha pasado 
            
            
              de la experimentación a la estandarización debido al éxito de ventas de dispositivos 
            
            
              como el Wiimote o los smartphones. 
            
            
              7 
            
            
              Esta idea ya estaba presente visualmente en la
            
            
              Metrópolis
            
            
               (1927) de Fritz Lang, y 
            
            
              recorre un largo camino pasando a través de los cíborgs, androides y replicantes 
            
            
              desde los 60 a los 90 sin olvidar los 2000. En nuestro siglo, sólo en los últimos 3 
            
            
              años ha habido, como mínimo, 3 videojuegos comerciales ampliamente celebrados 
            
            
              por crítica y público que han profundizado en esta línea:
            
            
               BioShock
            
            
              2 (2K Games, 
            
            
              2010),
            
            
               MassEffect 2
            
            
               (ElectronicArts/ BioWare,2010) y
            
            
               Deus Ex: Human 
            
            
              Revolution
            
            
              . Sería interesante relacionar estas prácticas con la figura del doble 
            
            
              (
            
            
              Doppelgänger
            
            
              ) romántico.