Revista LifePlay Nº 3 – Septiembre 2014 – ISSN: 2340-5570
            
            
              30
            
            
              que subyace de modo
            
            
              natural
            
            
              en el juego, puede resultar una línea
            
            
              de investigación muy interesante a examinar.
            
            
              Nos gustaría por lo tanto cerrar este apartado de conclusiones
            
            
              haciendo énfasis en la necesidad de revisar las relaciones entre
            
            
              creador y público dentro del contexto sociocultural contemporáneo
            
            
              y teniendo muy en cuenta lo que el juego como dispositivo cultural
            
            
              emergente puede aportar. Esperamos haber inspirado a la reflexión
            
            
              sobre un cambio en el modelo de pensamiento referente a la
            
            
              autoría creativa en relación al diseño de juegos, que sumado a las
            
            
              propiedades intrínsecas del juego, pueda aportar nuevos
            
            
              paradigmas de prácticas artísticas.
            
            
              Notas
            
            
              1
            
            
              La traducción exacta del anglosajon
            
            
              procedural
            
            
              al castellano sería
            
            
              procesual
            
            
              o
            
            
              procedimental
            
            
              , pero desde el ámbito de la computación se está utilizando el calco
            
            
              del término inglés
            
            
              procedural
            
            
              como neologismo.
            
            
              2
            
            
              DeKoven y Pat Farrington eran los miembros de
            
            
              New Games
            
            
              que aportaban un
            
            
              elemento más humanista a las propuestas del movimiento.
            
            
              3
            
            
              Aquí Claramonte no hace referencia a la Estética Relacional de Bourriaud, sino a
            
            
              sus teorías sobre la idea de relación.