Revista LifePlay Nº 3 – Septiembre 2014 – ISSN: 2340-5570
            
            
              37
            
            
              El desarrollo de la tecnologia gráfica ha permitido no sólo
            
            
              añadir una nueva vía de información y guía a los espectadores sino
            
            
              además agregar mayores dosis de espectacularidad a los
            
            
              contenidos. Como señala Jim Owens se trata de “herramientas para
            
            
              la mejora de la experiencia del espectador que proporcionan a las
            
            
              cadenas de televisión formas innovadoras de renovar sus
            
            
              programas deportivos” (Owens, 2010:149). Así por ejemplo, la
            
            
              recreación virtual de los escenarios constituye una herramienta de
            
            
              gran utilidad para la retransmisión de ciertos deportes, como la
            
            
              vela o el golf, en los que es dificilmente apreciable la concepción
            
            
              espacial de la competición sólo con las cámaras. Tras tres décadas
            
            
              de historia, en el desarrollo de videojuegos deportivos se han ido
            
            
              estableciendo diferentes modelos que tratan de recrear diferentes
            
            
              situaciones alrededor del fenómeno deportivo. Para este estudio, se
            
            
              ha optado por selecionar aquellas tipologías de videojuegos en las
            
            
              que la representación de sus acciones tienden a converger con su
            
            
              retransmisión televisiva. Así, podría considerarse la categoría
            
            
              denominada “juegos deportivos en su propio universo” (Boullón,
            
            
              2005: 55) donde se incluyen aquellos videojuegos puramente
            
            
              deportivos, en el sentido que ofrecen una reconstrucción lo más
            
            
              fidedigna de su precepto original. En esta línea, otro autor como
            
            
              Abe Stein añade como el perfeccionamiento en el diseño de este
            
            
              tipo de videojuegos ha dado lugar a la aparición de un nuevo
            
            
              género que denomina:
            
            
              Televisual Sports Videogames
            
            
              (Stein, 2013:
            
            
              34). Este primer modelo se engloban aquellos videojuegos,
            
            
              inicialmente diseñados en Estados Unidos, para hacer referencia a
            
            
              sus grandes ligas deportivas profesionales
            
            
              2
            
            
              , como
            
            
              Madden NFL
            
            
              ó
            
            
              NBA 2K
            
            
              , dos claros ejemplos que utilizan la retransmisión
            
            
              televisiva como referencia principal para lso jugadores de
            
            
              videojuegos.
            
            
              De igual modo, este primer grupo englobaría a los videojuegos
            
            
              deportivos más populares y consumidos en torno a disciplinas con
            
            
              un gran presencia televisiva como son el fútbol, baloncesto, tenis o
            
            
              motoclismo. Sirva de ejemplo, la serie
            
            
              Pro Evolution Soccer
            
            
              , donde
            
            
              cada detalle del juego se desarrolla de manera minuciosa, en el
            
            
              sentido de que en estos videojuegos los protagonistas son
            
            
              futbolistas extraídos de la vida real que forman a su vez equipos
            
            
              virtuales a imagen y semejanza de los reales. De esta forma “en
            
            
              ocasiones, los jugadores reales son sometidos a capturas de
            
            
              movimiento para transferir a sus egos-virtuales sus movimentos y
            
            
              formas de jugar” (Boullón, 2005: 55). Se trata por tanto de un tipo
            
            
              de videojuego que está especialmente relacionado con la