Revista LifePlay Nº 1 – Agosto 2013 – ISSN en trámite 
            
            
              41 
            
            
              marcha. Pese a que el desarrollo narrativo no es el objeto de este 
            
            
              estudio, ha de destacarse que la caracterización ficcional del héroe 
            
            
              encaja con otras representaciones del personaje, respetando su 
            
            
              carácter seco y lacónico y sus normas de conducta, como la regla 
            
            
              autoimpuesta de no matar. Esta regla forma parte crucial del cierre 
            
            
              narrativo del juego, en una última cinemática que enfrenta a 
            
            
              Batman con el Joker, además de impedir el uso de armas letales en 
            
            
              los enfrentamientos jugables. 
            
            
              El
            
            
               Batman
            
            
               de Ocean no tiene textos. El de Sunsoft sí los 
            
            
              presenta, aunque sólo en las cinemáticas y de forma muy breve. En 
            
            
              ellas, Batman habla (“I know you murdered my parents”, dice a 
            
            
              Joker). En la obra de Rocksteady, en contraste, abundan los 
            
            
              diálogos. Son fijos, con una cantidad considerable de líneas de 
            
            
              texto que desarrollan la caracterización antes mencionada. 
            
            
              La creación de Ocean ofrece una interacción con otros objetos 
            
            
              limitada: Batman puede coger y transportar objetos y empujarlos. 
            
            
              Los objetos en la obra de Sunsoft se limitan a enemigos e ítems, 
            
            
              mientras que el mundo jugable de Rocksteady está poblado de 
            
            
              elementos funcionales u ornamentales que Batman puede “tocar” o 
            
            
              incluso destruir con sus habilidades. 
            
            
              El primer juego muestra las habitaciones con cámaras fijas, 
            
            
              siempre desde una perspectiva isométrica. El segundo utiliza una 
            
            
              perspectiva lateral con desplazamiento (
            
            
              scroll
            
            
              ), siguiendo a 
            
            
              Batman en todo momento. En
            
            
               Arkham City
            
            
               la cámara 
            
            
              tridimensional sigue a Batman y es controlable casi en todo 
            
            
              momento, salvo en las ejecuciones de algunos ataques especiales, 
            
            
              momento en que adopta ángulos fijos dramáticos. 
            
            
              La presentación estética de los dos juegos clásicos no emula la 
            
            
              percepción sensorial de Batman. En el juego de Rocksteady, sin 
            
            
              embargo, la imagen se emborrona y desdobla cuando el 
            
            
              protagonista recibe un golpe en la cabeza. La intuición en combate 
            
            
              del Caballero Oscuro se representa con unas líneas sobre los 
            
            
              enemigos cuando están a punto de atacar que sirven al jugador 
            
            
              para reaccionar a estos ataques. Además, el jugador puede utilizar 
            
            
              el “modo detective”, un filtro visual similar a visión nocturna o de 
            
            
              infrarrojos que resalta los elementos clave para la interacción: 
            
            
              enemigos, cableado, cerraduras, paredes frágiles… 
            
            
              El HUD de los tres juegos es funcional y extradiegético, aunque 
            
            
              el de Rocksteady imita la estética de un complicado sistema 
            
            
              informático. En el juego de Ocean se muestra el estado del jugador 
            
            
              así como los objetos conseguidos hasta el momento. El de Sunsoft