Revista LifePlay Nº 1 – Agosto 2013 – ISSN en trámite 
            
            
              42 
            
            
              es el más simple, con tan sólo la munición del arma seleccionada, la 
            
            
              salud propia y, cuando lo hay, la del enemigo final. La información 
            
            
              del de Rocksteady varía y sólo aparece cuando es necesario: el HUD 
            
            
              tiende a hacerse invisible y dejar la pantalla despejada. 
            
            
              Batman es mortal en los tres juegos. En la obra de Ocean, puede 
            
            
              acumular vidas extra (cada vida se pierde al recibir un golpe) y 
            
            
              guardar el progreso al tocar una batseñal. En el juego de Sunsoft el 
            
            
              jugador cuenta con una barra de energía, varias vidas y 
            
            
              continuaciones infinitas desde el principio del nivel si las pierde 
            
            
              todas. En
            
            
               Arkham City
            
            
              , morir significa regresar al último 
            
            
              checkpoint (automático) y se muestra una pantalla de derrota en la 
            
            
              que el enemigo al que Batman se enfrenta en ese momento celebra 
            
            
              su victoria. Este paratexto amplía las referencias a la franquicia y la 
            
            
              caracterización del universo ficcional. 
            
            
              Por lo tanto, encontramos tres modelos de avatarización 
            
            
              diferentes, fruto de unas tecnologías, unas tendencias y un corpus 
            
            
              creativo también diferentes y que podríamos colocar en una 
            
            
              gradación según su cercanía al personaje adaptado. El primer caso 
            
            
              se limita a tomar el nombre, la estética (simplificada y 
            
            
              caricaturizada) del personaje y de algunos de sus accesorios y 
            
            
              asignárselos a un objeto puramente funcional. La obra de Sunsoft 
            
            
              se acerca más a su referente: gracias al género, se insiste en el lado 
            
            
              guerrero y superheróico de Batman, además de ofrecer una 
            
            
              representación visual más cercana y pequeños incisos narrativos en 
            
            
              los que el héroe aparece y actúa como en la película en la que se 
            
            
              basa. Sin embargo, hay poco que distinga en lo formal a este 
            
            
              Batman de otros personajes jugables coetáneos, como Ryu 
            
            
              Hayabusa o Megaman.
            
            
              Arkham City
            
            
              , gracias a la mayor solvencia 
            
            
              técnica y la apuesta por la narrativa y el detalle, presenta un 
            
            
              Batman con fuerte caracterización ficcional (en la estética, la voz, el 
            
            
              comportamiento), autonomía y entidad como personaje y que 
            
            
              además permite al jugador usar las habilidades que lo caracterizan. 
            
            
              Batman actúa en lo narrativo, mientras que el jugador soluciona los 
            
            
              problemas en lo jugable, siempre desde una mímesis que implica 
            
            
              aceptar su rol, sus intenciones y sus normas. 
            
            
              Mientras que los dos primeros modelos otorgan el aspecto de 
            
            
              Batman a objetos sencillos y basados en patrones de diseño más o 
            
            
              menos comunes, el modelo de avatarización de Rocksteady se 
            
            
              centra en un conocimiento detallado del personaje y una recreación 
            
            
              exacta de sus habilidades.