Revista LifePlay Nº 3 – Septiembre 2014 – ISSN: 2340-5570
            
            
              51
            
            
              ha aportado espectacularidad y dinamismo a este deporte como
            
            
              nunca se había hecho antes al estilo de un videjuego. Del mismo
            
            
              modo, del clásico Plano Máster en posición elevada frente al círculo
            
            
              central, se han ido incorporando nuevas ubicaciones más ágiles y
            
            
              cercanas como detrás de las porterías realizadas con grúas de
            
            
              cabeza caliente. Al igual que en los dos casos descritos
            
            
              anteriormente, la televisión ha ido incorporando aspectos que
            
            
              individualizan la experiencia del espectador, que la acercan de
            
            
              algún modo a una especie de videojuego. En el último Mundial de
            
            
              fútbol de Brasil, el operador español
            
            
              Mediaset
            
            
              ofrecía una
            
            
              aplicación multicámara sobre la elección de seis puntos de vista
            
            
              (véase Figura 6).
            
            
              Uno de los detalles más televisivos que identifica el videjuego que
            
            
              estamos analizando es la herramienta de
            
            
              replays
            
            
              y que lo
            
            
              relacionan directamente con el lenguaje televisivo, pudiendo
            
            
              alterar la velocidad del fotograma, así como el objetivo, el ángulo y
            
            
              el
            
            
              zoom
            
            
              de cada cámara. Además la compañía invita a subir las
            
            
              repeticiones a Internet y compartirlas ofreciendo a cambio de
            
            
              oferecer a sus
            
            
              gamers
            
            
              premios. En cuanto al tratamiento sonoro,
            
            
              hay que destacar una serie elementos. Por un lado, el videojuego
            
            
              cuenta con los comentarios de tres conocidos periodistas
            
            
              deportivos (Manolo Lama, Paco Gónzalez y Antonio Ruíz), que
            
            
              contribuyen a que dinamizar la sensación realista de una
            
            
              retransmisión. Otros elementos sonoros a destacar es el sonido
            
            
              ambiente del graderío y el cántico de las aficciones, que permiten
            
            
              ambientar al máximo la experiencia videolúdica. De igual modo, en
            
            
              la mayoría del juego está también presente una música con un
            
            
              ritmo elevado para igualmente reforzar animicamente la situación.
            
            
              En definitiva, se trata de un videojuego con una completa gama
            
            
              de recursos audiovisuales disponibles, resultado de un respaldo
            
            
              institucional poderoso como es la FIFA, alrededor de la cual se teje
            
            
              una gran red comercial mundial. Esta circunstancia ha permitido
            
            
              por la propia naturaleza del fútbol obtener un mayor
            
            
              perfeccionamiento tecnológico para la innovación en su
            
            
              tratamiento televisivo en el que también incide el sector de los
            
            
              videojuegos.
            
            
              5. Resultados y discusión